Divorcio por causal en Ecuador - requisitos

Divorcio por causal

Autor

|

On:

|

Requisitos, pruebas y procedimiento legal del Divorcio por Causal

El divorcio por causal en Ecuador es una opción legal para aquellos matrimonios en los que la convivencia se ha vuelto insostenible debido a razones específicas. En este artículo, descubrirás los requisitos, las pruebas necesarias y el procedimiento legal para solicitar un divorcio por causal, de acuerdo con el Código Civil ecuatoriano.

¿Qué es el divorcio por causal en Ecuador?

El divorcio por causal es el proceso mediante el cual uno de los cónyuges solicita la disolución del matrimonio, basándose en motivos establecidos en el Código Civil. Entre las causales más comunes que se manifiestan en el Art. 110 del Código Civil ecuatoriano se encuentran:

  • Adulterio comprobado.
  • Violencia física o psicológica grave.
  • Abandono injustificado por más de seis meses consecutivos.
  • Imposibilidad de convivencia por conflictos graves o incompatibilidad de caracteres.
  • Amenazas graves que comprometan la vida de uno delos cónyuges.
  • Excesos, sevicia e injurias graves
  • Conato de corrupción o prostitución
  • Adicción alcohólica o fármaco-dependencia
  • Interdicción por perturbaciones psiquiátricas

Estas causales deben ser demostradas ante un juez, presentando pruebas adecuadas y siguiendo un procedimiento específico.

Requisitos para solicitar un divorcio por causal

Para iniciar el proceso, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Partida de matrimonio
  2. Partida de nacimiento si existen hijos menores de edad
  3. Pruebas de la causal invocada
  4. Propuesta de acuerdos
    En caso de existir hijos menores o bienes en común, se deben incluir propuestas sobre la custodia, alimentos y disolución de la sociedad conyugal.
  5. Demanda formal

Pruebas necesarias

Las pruebas son fundamentales para que el juez pueda evaluar la validez de la causal invocada. Algunas pruebas comunes incluyen:

  • Certificados médicos o psicológicos
  • Mensajes o correos electrónicos
  • Denuncias previas
  • Actas de mediación fallida
  • Testimonios

Procedimiento legal para un divorcio por causal

El procedimiento se desarrolla en las siguientes etapas:

  1. Presentación de la demanda en el juzgado de familia correspondiente.
  2. Notificación al cónyuge demandado.
  3. El juez evalúa las pruebas y escucha los argumentos de ambas partes en la audiencia judicial.
  4. Si el juez considera válidas las pruebas, emite la sentencia de divorcio.

El divorcio por causal en Ecuador es un proceso complejo que requiere cumplir con requisitos legales y presentar pruebas sólidas. Contar con la asesoría de un abogado especializado puede facilitar el procedimiento y garantizar que se respeten tus derechos. Si necesitas más información o asesoría, no dudes en contactarnos.

¿Estás considerando solicitar un divorcio por causal?

¡Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría personalizada y resolver tus dudas legales!

Bibliografía

Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil del Ecuador. Registro Oficial Suplemento 46. Disponible en: https://www.asambleanacional.gob.ec (Acceso en febrero de 2025).

Consejo de la Judicatura del Ecuador. (2025). Procedimientos judiciales para el divorcio por causal. Recuperado de https://www.funcionjudicial.gob.ec

Salazar, P., & Andrade, M. (2021). Derecho de familia en Ecuador: Aspectos legales y procesales del divorcio. Quito: Editorial Jurídica Nacional.

Ríos, J. (2020). El divorcio en el Código Civil Ecuatoriano: Teoría y práctica. Revista Jurídica de Derecho Civil, 45(2), 123-145. Recuperado de https://revistajuridica.ec